Primera prueba:
De carácter teórico, consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de un máximo de 80 preguntas tipo test, con cuatro alternativas de respuesta para cada pregunta, de las que sólo una de ellas será válida, sobre las materias contenidas en el temario que figura en el Anexo I de la presente Resolución. Cada respuesta incorrecta penalizará una tercera parte del valor de un acierto.
La duración máxima de esta prueba se determinará por el Tribunal calificador antes de su comienzo.
En la realización de la prueba no se permitirá la consulta de ningún texto o documentación, ni el uso de diccionarios, máquinas calculadoras, dispositivos electrónicos u otro material, salvo bolígrafo, de tinta azul o negra, con punta gruesa.
La puntuación máxima de esta primera prueba será de 40 puntos.
Quedarán eliminadas las personas aspirantes que no obtengan, al menos, 20 puntos en esta prueba.
Segunda prueba:
De carácter teórico, consistirá en desarrollar por escrito, dos temas elegidos al azar, uno de la parte 2 y otro de la parte 3 del Anexo I de la presente resolución. Para ello el Tribunal calificador escogerá por sorteo un tema de cada una de las partes mencionadas, debiendo las personas aspirantes desarrollarlos.
La duración máxima de esta prueba será de 3 horas.
En la realización de la prueba no se permitirá la consulta de ningún texto o documentación, ni el uso de diccionarios, máquinas calculadoras, dispositivos electrónicos u otro material, salvo bolígrafo, de tinta azul o negra, con punta gruesa.
La puntuación máxima de esta prueba será de 30 puntos. Cada tema tendrá una puntuación máxima de 15 puntos.
Quedarán eliminadas las personas aspirantes que no obtengan, al menos, 15 puntos en esta prueba. Igualmente, quedarán eliminadas las personas aspirantes que obtengan una calificación de 0 puntos en alguno de los temas.
Tercera prueba:
De carácter teórico-práctico, consistirá en desarrollar y resolver por escrito uno o varios supuestos prácticos planteados por el Tribunal, relacionados con las materias contenidas en la parte 4 del temario recogido en Anexo I de la presente Resolución y sobre los conocimientos necesarios para el desarrollo de las funciones propias del puesto de trabajo.
El Tribunal fijará al comienzo de la prueba el tiempo del que dispondrán las personas aspirantes para su realización.
En la realización de la prueba no se permitirá la consulta de ningún texto o documentación, ni el uso de diccionarios, dispositivos electrónicos u otro material, salvo calculadoras no programables y bolígrafo, de tinta azul o negra, con punta gruesa.
La puntuación máxima de esta prueba será de 30 puntos.
Quedarán eliminadas las personas aspirantes que no obtengan, al menos, 15 puntos en esta prueba. Asimismo, quedarán eliminadas las personas aspirantes que obtengan una calificación de 0 puntos en alguno de los supuestos o cuestiones prácticas.
Las pruebas segunda y tercera se llevarán a cabo por el sistema de plicas.