Convocada la oposición de 585 plazas de Administrativo del Gobierno de Navarra

La Academia Oposita ofrece un curso completo y flexible, avalado por excelentes resultados en convocatorias anteriores.

El Gobierno de Navarra ha convocado 585 plazas para el cuerpo de Administrativo (nivel C), en una oferta pública de empleo que ya se perfila como una de las más relevantes del año para quienes aspiran a una plaza fija en la Administración foral.

Las personas interesadas deberán inscribirse antes del 11 de junio y se prevé que los exámenes se realicen a partir de febrero de 2026.

La convocatoria incluye plazas procedentes de las OPE de 2022, 2023 y 2025, destinadas tanto a estabilización como a nuevo ingreso. De esta forma, Navarra se suma a otras comunidades que están reforzando sus estructuras administrativas mediante el impulso al empleo público.

Una oposición esperada por miles de aspirantes

La del cuerpo de Administrativo es tradicionalmente una de las oposiciones más demandadas en Navarra, tanto por su perfil de acceso —que requiere como mínimo el título de Bachillerato o equivalente— como por las funciones que desempeñan estos profesionales en departamentos clave del Ejecutivo foral.

“Estamos ante una oportunidad extraordinaria que no se repite todos los años”, afirma María Iriarte, directora académica de Oposita. “Hay muchas personas esperando esta convocatoria desde hace meses, y ahora que ha salido, es vital organizar bien el tiempo y contar con un método de estudio contrastado”.

No en vano, en la última convocatoria, 8 de las 10 mejores notas del proceso selectivo correspondieron a alumnado de Oposita, un dato que da cuenta del nivel de exigencia y preparación que ofrece el centro.

Curso completo y sistema flexible

Para afrontar con garantías el proceso selectivo, Academia Oposita ha puesto en marcha un curso completo para la oposición de Administrativo, accesible tanto en modalidad presencial como online. La formación incluye clases en directo y grabadas, acceso a un Aula Virtual 24 horas con todos los materiales necesarios —temarios, test, esquemas, simulacros de examen, seguimiento individualizado— y la posibilidad de asistir a sesiones de refuerzo o resolución de dudas.

“La clave está en acompañar al opositor en cada fase del estudio, desde la comprensión del temario hasta la práctica real de los ejercicios que se va a encontrar en el examen”, explica María Iriarte. “Nuestro curso está diseñado para adaptarse al ritmo y a las circunstancias de cada persona, lo que lo hace compatible con quienes trabajan o tienen otras obligaciones”.

Entre los aspectos más valorados por los alumnos está la flexibilidad del modelo, que permite seguir el curso desde casa, acudir al aula, o combinar ambas opciones según necesidades. Además, la academia ofrece facilidades de pago.

Profesores especializados y resultados demostrados

Uno de los pilares fundamentales del curso es el equipo docente, compuesto por profesionales especializados en cada una de las áreas que conforman el programa. Destaca la presencia de Elena Torres, con más de 25 años de experiencia preparando la parte de legislación de la oposición. “Es una materia compleja, pero absolutamente clave en el examen. Nuestro objetivo es que el alumno no solo entienda el marco jurídico, sino que aprenda a manejarlo con soltura en un examen tipo test”, explica la docente.

Un proceso con tiempos ajustados

De acuerdo con la previsión de que el examen se celebrará a partir de febrero de 2026 es posible conseguir una buena preparación. “La experiencia nos dice que el tiempo es suficiente, pero hay que empezarlo cuanto antes y con disciplina”, subraya Elena. “Cada año vemos cómo quienes se lo toman en serio desde el principio llegan mucho más preparados al examen. Y lo cierto es que la competencia va a ser alta, porque hablamos de muchas plazas, pero también de muchos aspirantes”.

Vocación de servicio público

Además de la estabilidad y las condiciones laborales que ofrece una plaza de Administrativo, desde la academia recuerdan que el trabajo en la Administración tiene un componente vocacional. “No es solo un empleo, es también una forma de contribuir a que lo público funcione mejor”, apunta María Iriarte. “Y creemos que ese compromiso también debe estar en la preparación: queremos formar no solo a candidatos eficaces, sino a buenos profesionales del sector público”.

Los detalles del curso, precios, fechas y modalidad de inscripción estarán disponibles en www.academiaoposita.es.

Comparte esta entrada:

Buscar
Academia Oposita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar aquí nuestra política de privacidad.