fbpx

Policía Foral · 2022/2023

Oposición: Pendiente de convocatoria

Gobierno de Navarra

Plazas Previstas: 100

Nivel: C

Fecha prevista de la prueba: 2023

Inicio curso: Inscripciones abiertas

Fin curso: Fecha de examen

¿Quieres trabajar de Agente de la Policía Foral? Prepárate en Oposita. Más de 20 años preparando Policía Foral de Navarra

 

 

 

Solicita ¡ya! más información sobre este curso

Cómo matricularte en este curso:

Contenido del curso

Módulos

  • Ciencias humanas
  • Conocimiento del territorio de Navarra
  • Legislación
  • Conocimientos técnicos

Materiales

  • Clases impartidas por los mejores profesionales para verlas de manera ilimitada hasta la fecha del examen.
  • Primera cita presencial con la directora de la academia y profesora de legislación Elena Torres para orientarte en el inicio del curso.
  • Sesión presencial una vez al mes.
  • Repasos generales.
  • Simulacros de examen.
  • Contacto permanente con el profesorado para la resolución de dudas.
  • Temario descargable en PDF.
  • Multitud de test de cada uno de los temas.
  • Esquemas
  • Presentaciones

Modalidades del curso

Online Golden
  • Más de 450 horas de clase impartidas por los mejores profesionales para verlas de manera ilimitada hasta la fecha del examen.
  • Planning para organizarte el estudio según tu disponibilidad horaria para estudiar.
  • Primera cita presencial con la directora de la academia y profesora de legislación Elena Torres para orientarte en el inicio del curso.
  • Sesión presencial una vez al mes.
  • Repasos generales.
  • Simulacros de examen.
  • Contacto permanente con el profesorado para la resolución de dudas.
  • Temario descargable en PDF.
  • Multitud de test de cada uno de los temas.
  • Esquemas
  • Presentaciones

 

 

Curso Completo 595€
Pago único
595€
Pago por cuotas:
Matrícula 95€
+ 5 cuotas de 100€
MATRICÚLATE AQUÍ

La oposición

Descárgate desde aquí toda la información relativa a esta oposición

Estado de la oposición

  • Pendiente de convocar

La prueba

La prueba

6.3. La oposición comprenderá dos fases. La primera fase incluirá pruebas de conocimiento, físicas y psicotécnicas; y la segunda fase, consistirá en la superación de un curso de formación básica en la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra.

 

Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 34.1. de la Ley Foral 23/2018, de 19 de noviembre, de las Policías de Navarra, el Tribunal publicará las puntuaciones obtenidas en las distintas pruebas por las personas aspirantes de forma codificada.

 

6.4. Primera fase de la oposición.

 

La primera fase constará de las siguientes pruebas:

 

6.4.1. Primera prueba:

 

De carácter teórico, consistirá en contestar por escrito, durante un tiempo máximo de 2 horas, a un cuestionario de un máximo de 100 preguntas tipo test con cuatro alternativas de respuesta para cada pregunta, de las que solo una será válida, sobre el contenido de cada uno de los bloques temáticos que figuran en el anexo I de la presente convocatoria. Cada respuesta incorrecta penalizará una tercera parte del valor de una respuesta correcta.

 

La puntuación máxima de esta primera prueba podrá alcanzar un máximo de 100 puntos y se calificará del siguiente modo: el bloque relativo a la Parte General, hasta 40 puntos; y el relativo a la Parte Especial, hasta 60 puntos.

 

Quedarán eliminadas las personas aspirantes que no obtengan, al menos, la mitad de la puntuación asignada a cada uno de los dos bloques temáticos.

 

6.4.2. Segunda prueba:

 

Consistirá en realizar los ejercicios de las pruebas físicas que se incluyen en el anexo II de la convocatoria.

 

A la realización de esta segunda prueba solo serán llamadas hasta un máximo de 125 personas aspirantes del turno libre, por lo que, si hubiera en dicho turno un número superior con la puntuación mínima exigida en la primera prueba, pasarán quienes hubieran obtenido las mejores calificaciones. Si hubiera aspirantes con igual calificación en el puesto 125, pasarán todas las personas empatadas en dicha posición. El resto de las personas aspirantes del turno libre quedarán eliminadas de la convocatoria. En el turno de reserva para mujeres víctimas de violencia de género, serán llamadas a la realización de esta segunda prueba todas las personas aspirantes que superen la primera prueba.

6.4.3. Tercera prueba:

 

Consistirá en la realización de cuestionarios de personalidad general, de competencias laborales y/o de aptitudes y entrevistas personales y/o de trabajo grupal, para la determinación del grado de adecuación de las personas aspirantes a las exigencias del perfil profesiográfico del empleo.

 

Esta prueba se realizará por el Instituto Navarro de Administración Pública por el mismo equipo a todas las personas aspirantes y se llevará a efecto de forma que quede garantizada la discreción. Sus valoraciones vincularán al Tribunal.

9.–Segunda fase de la oposición. Curso de Formación Básica.

 

9.1. Una vez finalizado el trámite de elección de vacantes, el Tribunal publicará la lista provisional de personas aspirantes admitidas al curso de formación básica, sin que el número total de personas admitidas pueda superar el de vacantes convocadas.

 

Asimismo, y en el mismo momento, el Tribunal dirigirá comunicación a la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra, a fin de que esta última proceda a determinar la fecha, hora, lugar y demás indicaciones relativas al comienzo del curso de formación básica.

Te puede interesar

Actualidad

Opiniones de nuestros alumnos

OPOSITA, Academia de Oposiciones en Pamplona

4,8

69 reseñas